Consejos de pronunciación en inglés

Consejos de pronunciación en inglés

La pronunciación en inglés implica más que solo dominar los sonidos individuales. También implica saber cómo estresar ciertas sílabas y comprender la entonación, que es el aumento y la caída de su voz mientras habla.

Para mejorar su pronunciación en inglés, intente los siguientes consejos: 1. Desglose las palabras en sílabas. Esto los hará más fáciles de pronunciar. 2. Mira programas o películas con subtítulos en inglés.

1. Reduzca la velocidad

La pronunciación en inglés es una combinación de sonido, ritmo y estrés. Entonces, la mejor manera de mejorar su pronunciación es reducir la velocidad y practicar la pronunciamiento de sonidos y palabras difíciles. Puede hacer esto escuchando hablantes nativos o viendo videos de películas y programas de televisión; no importa si no comprende el contenido, solo intente imitar su tono y pronunciación. Es una buena idea grabarte haciendo esto también, para que puedas comparar tu grabación con la de otra persona y ver qué mejoras necesitas hacer.

Otro aspecto importante de la pronunciación en inglés es la entonación y el énfasis: el ascenso y la caída de su voz cuando hablas. Para mejorar su entonación y énfasis, leer poemas, discursos y canciones en voz alta, centrarse en la pronunciación de cada sílaba y prestar atención a dónde se pone el estrés en una palabra.

Finalmente, es importante recordar que la ortografía inglesa puede ser bastante confusa y muchas palabras no se pronuncian como se ven. Por ejemplo, las letras ‘ea’ en ‘comer’, ‘grandiosa’, ‘idea’ y ‘corazón’ se pronuncian de manera diferente, a pesar de que se ven iguales. Para ayudarlo con esto, es una buena idea escribir palabras difíciles de sus sonidos: esto le dará una imagen clara de cómo se supone que deben pronunciarse.

La pronunciamiento de sonidos en inglés requiere una gama completa de músculos, y algunas personas luchan por abrir la boca hasta el camino para hacer ciertos sonidos. Es importante practicar cada día para aprender a hacer esto correctamente. Para hacer esto, cierre los ojos y piense en el posicionamiento de la boca y la lengua cuando pronuncie un sonido específico. Luego, trate de imitar la forma de la boca y la lengua para imitar el sonido que escuchas. También es una buena idea grabarte y escuchar para comparar tu pronunciación con la de un hablante nativo.

Uno de los errores de pronunciación más comunes es el / a / sonido. Para pronunciar este sonido, debe abrir la boca y tensar la lengua para colocarlo bajo en el centro de la boca, no demasiado hacia adelante o hacia atrás. Esto puede ser difícil para algunos hablantes no nativos porque el sonido / a / no existe en su idioma nativo.

Otro error de pronunciación común es el sonido / g / y / h /. Para hacer este sonido, debe presionar la parte delantera de la lengua contra los dientes y las encías delanteros superiores, mientras vibra las cuerdas vocales. Para este sonido, es una buena idea practicar con un compañero de habla inglesa o encontrar un video en YouTube donde un hablante nativo pronuncia la palabra en una oración. Mimicen la forma de la boca de un hablante nativo y siga practicando hasta que sienta que está haciendo este sonido correctamente.

3. Habla más fuerte

Tener una voz completa y fuerte es importante que se escuche claramente en todo tipo de situaciones. Esto puede ser un desafío para los hablantes no nativos, pero con la práctica y los consejos correctos, es posible mejorar su pronunciación y hablar más fuerte.

Una de las mejores maneras de comenzar es escuchando a los hablantes nativos de inglés y prestando atención a cómo pronuncian palabras. Esto lo ayudará a comprender los diferentes sonidos y sus significados, así como cómo los hablantes nativos usan entonación para enfatizar ciertas sílabas o oraciones.

Otra excelente manera de mejorar su pronunciación es respirar profundamente antes de hablar y concentrarse en llenar su diafragma. Esto no solo le dará la fuerza y el poder necesarios para un discurso más fuerte, sino que también ayudará a frenar su ritmo cardíaco y calmar sus nervios.

Otra buena idea es usar una aplicación de pronunciación como Howjsay o el gráfico fonémico del British Council para ayudarlo a escuchar la diferencia entre diferentes sonidos. También puede buscar palabras en un diccionario en línea y escuchar la pronunciación de audio; esto le dará una mejor idea de cómo se debe pronunciar una palabra que solo mirarla por escrito. Además, recuerde hacer una pausa entre cada sonido e intente pronunciarlo lo más lento posible.

4. Practica

Debes darle a tus nuevos sonidos ingleses mucha práctica antes de que se vuelvan naturales para ti. Por eso es importante practicar todos los días.

Por ejemplo, si tiene problemas para pronunciar un cierto sonido, intente visualizar cómo su lengua y sus labios deben moverse para producirlo. Esto funciona mejor si cierras los ojos e te imaginas haciendo ese sonido o observando cómo alguien más pronuncia el mismo sonido. Entonces puedes repetir ese mismo movimiento.

También es útil desglosar las palabras en sílabas. Esto lo ayudará a comprender cuántos sonidos contiene cada palabra, así como el énfasis o el estrés en sílabas específicas. El estrés por palabras es una de las áreas más difíciles para los altavoces no nativos para maestros. Es especialmente importante practicar este aspecto de la pronunciación porque puede afectar la puntuación de su banda de habla IELTS.

Por último, escuche el audio y vea el video de los hablantes nativos de inglés en acción. Por ejemplo, puede encontrar muchos videos en línea de personas que enseñan inglés como segundo idioma o incluso hablantes de inglés nativos que dan discursos. Míralos de cerca, haga una pausa después de cada oración y luego repita lo que dijeron. Esta técnica se llama sombreado y es una excelente manera de mejorar su pronunciación.

Recuerde, una buena pronunciación en inglés se trata de ser entendido, no sobre imitar un acento particular. Hay personas que hablan inglés con fluidez con acentos de todo el mundo y todos se entienden, así que no se preocupen por tratar de sonar como un orador británico o estadounidense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *